Concepto jurídico de difícil precisión; es una teoría clásica relacionada con el tema de la aplicación de la Ley en el tiempo; en el conflicto entre la ley nueva frente la antigua. Desde Teodosio II se afirmaba que toda ley, debía aplicarse solamente a hechos futuros, pero BLONDEAU, expuso que toda nueva ley encuentra expectativas nacidas bajo la anterior que deben ser respetadas. El legislador tiene un dilema ó prorroga los efectos de la ley anterior, o los destruye con graves inconvenientes sociales; optándose por la solución de afirmar que la ley nueva solo puede modificar las meras o simples expectativas, concluyéndose que se contrapone a ese concepto. El concepto debe relativizarse en cada situación para buscar la solución jurídica adecuada; por eso se afirma que los derechos no adquiridos no son derechos, sino meras expectativas.