Existen varias formas de medir el poder adquisitivo, Ej. El número de salarios mínimos que gana una persona; para que sea constante se equipara en unidades de valor constante (UVC) o unidades de valor real (UVR); o la antigua unidad de poder adquisitivo constante (UPAC), que son referentes económicos, sobre la variación en la cantidad de dinero que se necesita a partir de un momento determinado, que se toma como base, para adquirir el mismo bien, en otro momento dado. La Constitución en relación con las pensiones, establece al legislador la obligación de definir los medios para que esos recursos, mantengan en el tiempo su poder adquisitivo constante. Ej. ¿Cuanto cuesta una misma vivienda en enero del 2008 y cuanto vario su precio a enero del año 2009? También se podría comparar este precio, con base en la variación anual en el índice de precios al consumidor (IPC).