![]() |
![]() |
![]() |
CAPITULO II.
DE LA JURISDICCIÓN ORDINARIA |
ARTICULO 234º.
La Corte Suprema de Justicia es el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria y se compondrá del número impar de magistrados que determine la ley. Esta dividirá la Corte en salas, señalará a cada una de ellas los asuntos que deba conocer separadamente y determinará aquellos en que deba intervenir la Corte en pleno. |
TEMA 211.
JURISDICCIÓN ORDINARIA - COMPOSICIÓN.
Compuesta por:
1. Corte Suprema de Justicia.
2. Tribunales Superiores de Distrito Judicial.
3. Juzgados. Civiles, laborales, penales, agrarios, de familia, de ejecución de penas, y los demás especializados y promiscuos que se creen conforme a la ley . El Juzgado es el órgano que conforma el nivel inferior de la administración de justicia y por lo mismo su célula básica. Corresponde a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura crear los juzgados, establecer sus características y denominación. (Ver Art. 22 Ley 270 de 1996).
Estos aspectos los regula la Ley estatutaria de Justicia , La creación de despachos judiciales corresponde a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura.
Concordancia(s)
(116, 231 a 233, 235, 256-6)
Jurisprudencia, doctrina y-o desarrollos normativos.
Comentario(s). • La Corte Suprema de Justicia, es un tribunal de última instancia, u órgano de cierre de la jurisdicción ordinaria. Ejerce también las funciones de Tribunal de casación.
• En cada Departamento funciona mínimo un Tribunal Superior de Distrito Judicial, algunos como Boyacá tienen dos. Bogotá como distrito capital, también tiene el propio. |
|
|
|||||||||||||
WebMaster: Luis Fernando Medina L. Correo: luferxp@hotmail.com - DERECHOS RESERVADOS DEL AUTOR - AVISO. Trabajo en proceso de validación conceptual. Favor hacer sus anotaciones en CONTÁCTENOS. | ||||||||||||||